En el centro de Rescate y Rehabilitación de la Universidad Pamukkale en Denizli han atendido a una tortuga herida que encontraron varada en una playa de Turquía. Esta tortuga marina adulta tenía graves daños en la cabeza debido a un accidente con la hélice de un barco, habiendo perdido parte del pico que formaba su mandíbula provocando que no se pudiera valer por sí misma para comer provocándole un deterioro corporal debido a la inanición.
Mediante una tomografía, herramientas de diseño 3D y una impresora 3D de la empresa BTech Innovation, empresa especializada en la producción de implantes médicos mediante impresoras 3D, han recreado una nueva mandíbula que encaja en el hueco dejado por el accidente en la cabeza de la tortuga herida, requiriendo una intervención quirúrgica de dos horas para implantársela y de rehabilitación. Tras dos meses de trabajo, esta pieza ha sido realizada con titanio, un material biocompatible que no provoca rechazo en el cuerpo receptor del implante.
No es la primera ocasión que se usa la técnica de la impresión 3D para fabricar prótesis de titanio, podemos consultar varios antecedentes en los siguientes enlaces donde también encontraremos otros implantes fabricados con diversos materiales aparte del titanio:
- Dos pacientes de cáncer reciben sendas mandíbulas impresas en 3D
- La impresión 3D permite la reconstrucción de la cara de un hombre víctima del cáncer
- Técnicas de impresión 3D para regenerar tejidos humanos dañados
- 3D systems’ 3D printed titanium implants relieve cruciate ligament conditions in over 10.000 dogs
- The dog with 3D printed legs and other highlights