Hace unos días publiqué un artículo sobre Arduboy, una iniciativa en Kickstarter de fabricar una miniconsola del tamaño de una tarjeta de crédito inspirándose en la Gameboy y basada en el hardware libre Arduino. Hoy os presentamos otra iniciativa promocionada en esta ocasión por NTC Next Thing Co. que consiste en un sistema de hardware libre muy compacto y con varias opciones de conectividad: el miniordenador CHIP. La cifra objetivo de 50.000 dólares ha sido altamente sobrepasada al haber recaudado a fecha de hoy 30 de Mayo más de 1.750.000 dólares.
Al igual que la Raspberry Pi, el sistema se basa en un SoC (System on a Chip) montado dentro de una pequeña área de 60mm x 40mm al increíble precio de 9 dólares. En el miniordenador CHIP el SoC usado es un Allwinner modelo A13, un chip que pertenece a una amplia familia de circuitos integrados empleados en la fabricación de tablets de bajo coste basado en el microprocesador ARM Cortex-A8 y que incluye una GPU Mali400 y varios periféricos en el mismo chip.
Características técnicas:
- Procesador Allwinner A13 funcionando a 1GHz
- 512 MB de RAM DDR3
- 4GB de memoria FLASH
- 1 puerto USB, 1 puerto microUSB OTG, 8 GPIO y puertos serie I2C, SPI y UART
- Salida de vídeo compuesto, HDMI y VGA (la 2ª y 3ª opción requieren de tarjetas adaptadoras)
- Salida de audio y entrada de micro
- Gestión nativa de pantallas LCD de 4,3″ a 8″
- Conexión Wifi y Bluetooth 4.0
- Gestor de energía para conectar, usar y cargar una batería de LiPo
Los creadores del miniordenador CHIP también han diseñado una especie de consola portátil donde conectar el módulo con las siguientes características:
- Pantalla de LCD de 4,3″ con pantalla táctil resistiva
- Batería de 3000mAh
- Teclado QWERTY
- Conexión externa del puerto GPIO
- Carcasa de plástico que le proporciona robustez al conjunto
A nivel de software, el sistema operativo que lleva está basado en la distribución de Linux Debian e incluye varias aplicaciones gratis de software libre siendo algunas de ellas LibreOffice y Scratch, un IDE para aprender a programar.
Más información sobre el proyecto en Kickstarter: CHIP – The world’s first 9USD computer